¿Qué es mejor, nitrógeno o Aire?
- J Tornero
- 5 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Tal vez nunca te has percatado, pero existe otra opción para inflar tus llantas aparte de aire, y es el nitrógeno. El aire está conformado por 78% nitrógeno, 20% de oxígeno, 0.03% dióxido de carbono, 0.94% de argón, 0.00123% de neón, entre otros y el nitrógeno es puro.
Una de las diferencias al inflar tus llantas con nitrógeno, es que conservará por más tiempo la presión en ellas, o sea que el escape será menor y la llanta no se desinflará tan rápido, aunque el aire es bueno, con nitrógeno se obtienen más beneficios.
Otra de las características de usar nitrógeno en nuestros neumáticos es que las moléculas que posee, no se expanden, lo que evita que las bandas de rodamiento se deformen, así como las caras de la llanta.
El nitrógeno ayuda a evitar la contracción del gas por el efecto de la temperatura de la llanta en movimiento, además de evitar la oxidación de los rines de acero pues no hay tanto vapor de agua en el ambiente de la cámara y que el caucho de la llanta no se deforme.
Algunos lugares donde puedes llenar tus llantas con nitrógeno son: en algunos talleres, gasolineras y llanteras.
Aquí te enlistamos las ventajas del usar Nitrógeno:
Mantiene por mas tiempo la presión correcta de inflado de los neumáticos.
Existe una mayor estabilidad en la presión de inflado a diferentes temperaturas.
Ayuda al ahorro de combustible.
Alarga la vida útil de la llanta.
Protege los aros contra la oxidación.
En caso de pinchadura se desinflara mas lentamente que con aire.
Sin embargo no todo es pura ventaja, estas son algunas de las desventajas:
Hay que pagar cada vez que se infla un neumático.
No en todos lados encuentras este servicio
A diferencia del aire que en cualquier gasolinera podemos inflar nuestras llantas y en la mayoría de los casos es gratis, en el nitrógeno es poco común encontrar dónde, además de que tiene un costo.
Comments