top of page

10 curiosidades sobre los autos

  • J Tornero
  • 24 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

Los autos son el medio de transporte más usado en el mundo, y ya es muy cotidiano verlos, pero hay mucha cosas que no sabemos sobre ellos, aquí te los decimos.

1.- Los autos de antes no eran tan rápidos como ahora.

Ir en carro, taxi, Uber, o cualquier medio de transporte automotor es sinónimo de velocidad ahora imagina el primer coche del mundo corría sólo a 11 km/h, hoy en día eso es bastante lento. Los coches de finales del siglo XVIII eran tan lentos, que la policía de Nueva York detenía a los coches que excedían el límite de velocidad con bicicletas,

2.- ¿Quién dice que los autos son solo para los hombre?

Claro que las mujeres y los autos se llevan y aquí la clara prueba de ello. Las mujeres han hecho desarrollos importantes a los carros como se conocen hoy en día. Mary Anderson inventó el primer limpia parabrisas en 1903. Mujeres inventoras también fueron responsables de la creación de las bujías, el embrague y el carburador.

3.- Los autos están hechos para durar, otra cosa es el uso que les den...

un dicho dice, las cosas están duran, hasta que se acaban, pero para este curioso vehículo aún tiene para más rato, el vehículo con el récord de kilómetros acumulados de un total de 4.586.630 km. La milagrosa maquina de los años 60 que ostenta este récord mundial es un Volvo P1800– el tope de gama en su época- que monta un simple pero a la vez altamente fiable motor de 100 cv con dos carburadores. El orgulloso propietario de este coche que ha pasado a la historia se llama Irv Gordon de 71 años.

4.- Volviendo a las altas velocidades...

(Es sarcasmo)

Imagina el mundo en el que ir a 10km /h sea exceso de velocidad, ahora imagina a los agentes de trásito que irían detrás de ti si "excedieras" la velocidad permitida. pues en 1896, un agente impuso la primera multa de trafico por exceso de velocidad. Walter Arnold era el propietario de un Karl Benz que conducía por su localidad, East Peckham en Reino Unido, cuando sobrepasó el límite máximo permitido de velocidad. Excedió el límite de la vía que se encontraba en 2 mph (3,21 km/h) circulando a 8 mph (13 km/h). La multa que recibió Arnold fue de un chelín, que hoy en día tendría una equivalencia de unas 60 libras (73 €). Vaya tiempos aquellos, ahora con las velocidades que alcanza un auto último modelo...

5.- Hablando de excesos de velocidad...

A todos nos han tocado multas alguna vez, o bueno, a casi todos (no me ha tocado) pero imagina recibir una multa por exceso de velocidad de 1M de dolares, ¡increíble!

Pues la multa más alta por exceso de velocidad tuvo lugar en Suecia. La cuantía de dicha multa ascendió a 1 millón de dólares. El infractor fue un hombre de 37 años por sobrepasar el límite de velocidad de las carreteras de Suecia en más de 2,5 veces, alcanzando una velocidad de 300 km/h, antes no se accidento el hombre. El coche con el que cometió la infracción era un Mercedes SLS AMG con un motor de 6.0 l con la potencia suficiente como para alcanzar esas velocidades. En Suecia, la cuantía de una multa por exceso de velocidad va acorde de el poder adquisitivo de la persona. Así que ya saben si piensan viajar a suecia, no pasen el límite permitido de velocidad, además, manejar con precaución nos puede salvar la vida.

6.- Para los amantes de los Ford

Conocemos la prestigiosa marca de autos, Ford, pero no todos conocemos al modelo emblemático el Ford T .

El Ford T fue el primer coche que se produjo en cadena en 1908. Inicialmente el coche se fabricó en la Planta Manufacturera de Piquette, aunque poco tiempo después tuvo que trasladarse a la planta de Highland Park ante la avalancha de peticiones del nuevo modelo.

7.- Las grandes compañías también comparten sus patentes.

El cinturón de seguridad salva una vida cada 6 minutos.

No siempre hay rivalidad entre las grandes compañias (Como Apple y Samsung), a veces ven por el bienestar de las personas tal es el caso del fabricante sueco Volvo quienes realizaron la patente de los cinturones de tres puntos de forma abierta y gratuita para que todas las demás marcas de automóviles incluyeran su invento pensando en mejorar la seguridad en las carreteras. Esto nos demuestra que se puede compartir el conocimiento y las pantentes para salvaguardar las vidas.

8.- El embotellamiento más grande del mundo.

Imagina estar barado en la carretera durante horas y horas, algo así como conducir en la Ciudad de México, pero a gran escala.

Pues el atasco más grande que se tenga registro fue de 180 km de largo se produjo entre París y Lyon en Francia en 1980 ¡180 Kms! imagina el tiempo que duraron ahí parados... yo creo que hasta acamparon. El segundo más largo tuvo lugar en 1993, con 160 km de retención cerca de Hamburgo, Alemania. Así que si llegas estar parado en un embotellamiento y siento que se vuelve eterno, piensa en qué habrán sentido estás personas, tal vez así, se te haga menos.

9.- ¿Cuál es el auto más rápido del mundo?

Pues si tenían duda o había quienes ya sabían, el coche deportivo más rápido del mundo es el Koenigsegg Agera RS, un superdeportivo que alcanza los 278 mph – 447.39 km/h, ¡imagina la velocidad a la que va!

Para establecer el récord oficial, Koenigsegg le pidió al Departamento de Transporte de Nevada que cerrara un tramo de 11 millas de la Ruta 160 entre Las Vegas y Pahrump. En esta carretera pública, el superdeportivo sueco de 1,160 hp alcanzó en un momento las 284.55 mph durante su primera carrera, y 271.19 mph durante la segunda, lo cual promedia 277.9 mph. Si quieres ver la carrera aquí te dejamos el Link

10.- La hipnosis de la carretera

Alguna vez has ido manejado y cuando llegas a tu destino no recuerdas haber pasado por cierto lugares, se le llama Hipnósis de la carretera al estado mental en el que una persona conduce el coche de forma “autómata”reaccionando a todos los acontecimiento externos de manera normal pero sin el recuerdo de haberlo hecho conscientemente. ahora entiendo muchas cosas cuando conduzco, pero descuida no quiere decir que te desconectas al conducir o algo parecido, sino más bien a no recordar los trayectos que tomamos.

Esperemos hayas aprendido algo con estas curiosidades de los autos, y te esperamos para más blogs como este y algunos tips para tener tu vehículo en optimas condiciones, así como Promociones y descuentos en nuestros servicios.

Sucríbete para estar al tanto y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, comparte nuestro blog y ¡hasta la próxima!

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page